La caricatura es un
caso particular o recurso específico de la parodia ―por tanto es una
forma de burla―, que consiste en simplificar los rasgos del modelo,
abstrayendo y exagerando los más representativos o sobresalientes. La definición
de este término suele aplicarse, en su empleo común, sólo
al humor gráfico, pero cualquier lenguaje es capaz
de caricaturizar.
La caricatura puede
limitarse a rasgos puramente formales, externos, o incluir características de
fondo, con una intención interpretativa y aun valorativa ―si se trata de
personas (o personificaciones, como en el caso de los animales)―. De acuerdo
con esto puede abarcar desde el puro juego formal hasta la crítica y el ataque.
De cualquier modo, es por su forma el caso o recurso paródico más
evidente, y que más fácilmente provoca el placerhumorístico. (Es por ello
que las dictaduras suelen ser especialmente refractarias a
la caricatura de sus figuras principales, y a veces la prohíben).
Todo es caricaturizable, pero, como en el caso de la parodia, es difícilcaricaturizar a
alguien de rasgos muy armónicos, o, por el contrario, de rasgos tan extremados
que se le perciba ya por sí solo como una caricatura.



